Hoy vamos a charlar sobre la adaptación cinematográfica de Mansfield Park, en su versión de 1999.
Antes de comenzar con este pequeño análisis, quiero aclarar dos cosas: 1) la película no me gustó, y 2) la entrada contendrá spoilers de Mansfield Park, así que si no han leído el libro...huir ahora o sufrir las consecuencias.
Aclarado esto, ¡empecemos!

Soy consciente de que a muchos lectores no les gusta Fanny, ni lo sumisa y tímida que es, pero a mí sí, y ver a esta Fanny tan despierta, activa y curiosa, se me hizo demasiado raro, sin contar que arruina una de las cualidades más importantes que a mi juicio tiene el personaje del libro: la tenacidad.
Fanny es muy fiel a si misma y a sus principios, estemos o no de acuerdo con ellos, y se mantiene firme en sus decisiones, a pesar de todos los malos comentarios que recibe por esa actitud, que para otros, es egoísta.
Y en esta versión de la adaptación, es más una Jane Austen, que una Fanny Prince. Esto queda muy confirmado con los escritos que Fanny narra a su hermana Susan, y con ese deseo que parece haber de querer ser escritora.
Los demás personajes están bastante bien a mi parecer, tanto los señores Bertram como la tía Norris, Maria, Julia, Tom, Edmund, y el señor Rushworth, pero sin lugar a dudas, mis favoritos son los hermanos Crawford. Son exactamente como me los imaginaba de elegantes, pero provocadores para la época, y sin duda Henry es Henry.
Pero todos los acontecimientos que se dan al final del libro, en la película le quieren dar como otra explicación, y hasta se culpa aún más a Fanny, de lo que ya se hace en el libro, y no sé, hubo algo en eso que no me gustó.
O sea, Fanny se besa con Henry, en qué mundo paralelo se les ocurrió que eso podría llegar a pasar. Sí es cierto que en el libro parece flaquear un poco con los buenos gestos de Henry hacia William, pero siempre queda muy claro que no va a corresponderle.

Luego, la trama es la misma, solo que le modificaron algunas cosas, con respecto a personajes más que nada, y el inicio del libro en la película pasa muy deprisa, y creo que eso hace que algunas cosas se pierdan. Y si en el libro Fanny no es protagonista hasta la mitad, en la película lo es siempre, y eso en cierta manera, está bueno.

Para resumir, la película está bien, pero aun así no me gustó, y definitivamente me quedo con el libro, y les recomiendo leerlo antes de verla, porque se quedan con muchísimas más cosas.
Y pues eso es todo...
Recuerden que el primero de julio, y por ese mes y agosto vamos a estar leyendo Emma, y son más que bienvenidos a sumarse a #UnAñoConJane.
Nos estamos leyendo.
Bye, Bye!